LIBROS Y PELICULAS

INDRA DEVI SAI BABA Y YO

¡Sai Baba! Me preguntan mucho por él. Es lógico que lo hagan. Fue llevando su mensaje de amor por el mundo. Incluso desde antes de conocerlo y de oír hablar de él, de ser la única mujer que pudo estar en su ashram de Puttaparti, Sai Baba estuvo conmigo y yo con él".
Con estas palabras Indra Devi comienza a explicarnos el motivo que la llevó a publicar este libro. Capítulo a capítulo, nos va llevando a través de los años y de sus recuerdos, hacia los tiempos en que "el avión era su segundo hogar", en sus más que frecuentes encuentros con Sai Baba. Estas páginas son realmente atractivas y el relato de las vivencias de Mataji, así como la descripción de la personalidad del Swami y de sus milagros, de los cuales muchas veces la autora fue fidedigno testigo, no tienen desperdicio. Otro detalle para resaltar: al final de cada capítulo se encuentran distintos pensamientos pertenecientes al propio Sai Baba.



En síntesis, éste es un libro para leer y para recomendar.




Un fragmento del Libro “Alcanzado el Cielo”, de James Van Praagh. …..“En nuestro mundo existe un tremendo déficit espiritual. Es un apetito que no encuentra satisfacción. En una sociedad ideal, la religión debería ser la puerta a la espiritualidad, pero frecuentemente no es así. Para ser espiritual se requiere algo más que ir a la iglesia, rezar, cantar, predicar y dar limosna. Se requiere la comprensión de las verdades espirituales y su puesta en práctica en la vida cotidiana. Por desgracia, las verdades, que enseña la religión se ven a veces distorsionadas por la interpretación personal; el miedo a Dios viene a sustituir el servicio a Dios. A cada uno, como individuo, le corresponde separar la verdad del dogma, la paja del trigo.
Las personas de mente espiritual siempre han pensado por sí solas, pero hoy en día son demasiados los que no recuerdan quiénes son. Quieren felicidad, amor y gozo, e insisten en buscar estas cualidades fuera de sí mismos. No comprenden que, si bien vivimos en un mundo físico y tenemos sensaciones físicas, hay algo más real y poderoso, que está muy dentro de cada uno.
No estamos aquí para vivir esclavos de los postulados de una sociedad que se concentra en los aspectos inferiores y negativos de la personalidad terrenal. Debemos dejar de vivir basándonos en la culpa, el miedo y la preocupación. Ha llegado el momento de reencontrarnos con el significado de Dios y vernos como seres espirituales de Luz y Amor.
Eres una chispa de la Divinidad y lo serás siempre: no lo olvides. Tu hogar es el cielo; viajaste a ésta tierra para hacer tus tareas escolares. La vida en la tierra es temporaria. La clave para caminar por éste planeta es mantenerse consciente e nuestra herencia espiritual. Cuando vives cada día viendo el mundo desde el punto de vista del espíritu, estás llevando una existencia de verdad.
El cuerpo es sólo un depósito de huesos, tejidos, y órganos, sin vida propia. Es el alma lo que le da vida y expresión creativa. Cuando tu ser espiritual cobra poder puedes comenzar a experimentar la vida en su plenitud. Para aprender de los ejemplos del mundo espiritual es preciso comenzar por hacerse responsable de la propia vida en todos sus aspectos. Sólo tú puedes cambiar tu manera de pensar y actuar. Cuando tomas decisiones positivas, que ayudan a tu crecimiento, aun cuando parezcan difíciles, te conviertes en un participante activo de tu propia vida. Para despertar y volver a vincularnos con la esencia del alma debemos ejercitar los músculos espirituales. Y el medio más efectivo es la meditación….”pag. 218/220


Películas 

Comer Rezar Amar



Comer, rezar, amar tiene como protagonista a Liz Gilbert, una mujer que tiene marido, una casa y una carrera exitosa pero, pese a esos logros que más de uno pretende alcanzar, se siente perdida y algo confundida. Por ese motivo, Liz siente la necesidad de cambiar de aire y llevar a cabo acciones que la ayuden a descubrir el sentido de su vida.

Una vez que decide iniciar el camino hacia su propia felicidad, Gilbert no sólo se divorcia sino que abandona todas sus obligaciones por un año para viajar a Italia (donde conocerá el placer de la comida), a India (sitio en el cual descubrirá el poder de la oración) y a Bali, un rincón que la sorprenderá al acercarla hacia el verdadero amor y le proporcionará la paz interior que ella necesitaba.




AVATAR



El mensaje principal que nos quiere dar esta película es:
Hay que saber valorar la naturaleza por sobre la avaricia humana de seguir explotando sus riquezas. Debemos evitar erradicarla por la codicia de unos cuantos.
Pero lo más importante de todo, mostrado con un concepto gráficamente cuando los na’vi sacaban de entre sus cabellos una especie de mini-tentáculos para conectarse con sus caballos, los banshees voladores o el Toruk (Leonopteryx), es:
Todo en la naturaleza se conecta y tiene vida.
Avatar a su vez es una clara representación de la colonización de América, cuando españoles y británicos llegaron con sed de oro arrasando con muchas tribus en el proceso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario